¿Cuánto se Queda Hacienda de un Premio de Lotería en 2025?
Guía completa sobre los impuestos y retenciones que debes pagar a Hacienda cuando ganas la lotería en España
🎯 Respuesta Rápida
Hacienda retiene el 20% sobre la parte que exceda de 40.000€
Ejemplo: Si ganas 100.000€, pagas 20% de 60.000€ = 12.000€ de impuestos
Cómo Funciona el Impuesto sobre Premios de Lotería
El sistema fiscal español para premios de lotería en 2025
📊 Tramo Exento: Hasta 40.000€
Los primeros 40.000 euros de cualquier premio de lotería están completamente exentos de impuestos. No pagas nada a Hacienda por esta cantidad.
Importante: Este límite se aplica por premio individual, no por persona. Si ganas múltiples premios en el año, cada uno tiene su propia exención de 40.000€.
💰 Retención del 20%
Sobre la cantidad que exceda de 40.000€, Hacienda aplica una retención automática del 20% en el momento del cobro del premio.
Ejemplo práctico: Ganas 80.000€ en El Gordo → Exento: 40.000€ → Gravado: 40.000€ → Impuesto: 8.000€ (20% de 40.000€)
📋 Declaración de la Renta
Los premios superiores a 40.000€ deben incluirse en tu declaración de la renta del año siguiente. La retención del 20% se considera un pago a cuenta.
Nota: Dependiendo de tu situación fiscal personal, podrías tener que pagar más impuestos o incluso recibir una devolución.
Tabla de Impuestos por Tramos de Premio
Retenciones según la cantidad ganada en 2025
Rango del Premio | Retención | Explicación | Ejemplo |
---|---|---|---|
Hasta 40.000€ | 20% sobre la parte que exceda de 40.000€ | Los primeros 40.000€ están exentos de retención | Si ganas 50.000€, pagas 20% de 10.000€ = 2.000€ |
40.001€ - 300.000€ | 20% sobre el exceso de 40.000€ | Retención automática en el momento del cobro | Si ganas 100.000€, pagas 20% de 60.000€ = 12.000€ |
Más de 300.000€ | 20% + declaración obligatoria | Además debes incluirlo en tu declaración de la renta | Posibles tipos adicionales según tu situación fiscal |
Premios Compartidos: Casos Especiales
Cómo se aplican los impuestos cuando compartes el premio con otros
🤝 Regla Fundamental
Cuando compartes un premio, cada persona aplica individualmente la exención de 40.000€. Los impuestos se calculan sobre la parte que corresponde a cada ganador.
Importante: Es fundamental tener bien documentado el reparto del premio antes del cobro para evitar problemas con Hacienda.
Ejemplos Detallados de Premios Compartidos
Pareja que comparte décimo
2 personas💰 Cálculo financiero
📊 Resumen total
📋 Documentación
Fotocopia del décimo con nombres y DNI de ambos
Consejo: Caso más común. Al estar ambos por debajo de 40.000€ individuales, cada uno solo paga sobre el exceso.
Familia de 4 personas (El Gordo)
4 personas💰 Cálculo financiero
📊 Resumen total
📋 Documentación
Contrato familiar con porcentajes claros y justificantes de pago
Consejo: Importante: cada miembro de la familia aplica su propia exención de 40.000€. Total exención familiar: 160.000€.
Peña de oficina (10 personas)
10 personas💰 Cálculo financiero
📊 Resumen total
📋 Documentación
Contrato de peña firmado antes del sorteo + fotocopia del décimo con todos los nombres
Consejo: Cada participante recibe 88.000€ netos. Sin contrato, Hacienda podría considerar donaciones.
Grupo grande (20 personas)
20 personas💰 Cálculo financiero
📊 Resumen total
📋 Documentación
Contrato detallado con gestión centralizada y cuenta específica para el grupo
Consejo: Beneficio del reparto: cada persona recibe 88.000€ vs 328.000€ si fuera individual (ahorro fiscal significativo).
🎯 Beneficio Fiscal de Compartir Premios
❌ Premio individual de 1.000.000€
✅ Premio compartido (10 personas)
💰 Ahorro fiscal: 72.000€
Cada persona del grupo recibe más dinero que si fuera un ganador individual
💡 Consejos Fiscales Importantes
Recomendaciones para optimizar tu situación fiscal
✅ Recomendaciones
- • Consulta con un asesor fiscal antes de cobrar premios grandes
- • Guarda toda la documentación del premio
- • Documenta bien los repartos en peñas y grupos
- • Considera el momento del cobro según tu situación fiscal
- • Reserva dinero para posibles pagos adicionales en la renta
⚠️ Errores a Evitar
- • No declarar premios superiores a 40.000€ en la renta
- • Gastar toda la retención sin considerar impuestos adicionales
- • No documentar adecuadamente los premios compartidos
- • Ignorar las obligaciones fiscales pensando que ya está pagado
- • No conservar los justificantes de cobro y retención
❓ Preguntas Frecuentes
Dudas comunes sobre impuestos de premios de lotería
¿Puedo recuperar la retención del 20%?
Depende de tu situación fiscal global. La retención del 20% es un pago a cuenta. En tu declaración de la renta, si tu tipo marginal es inferior al 20%, podrías recibir una devolución.
¿Qué pasa si gano varios premios en el mismo año?
Cada premio tiene su propia exención de 40.000€. Sin embargo, todos se suman en tu declaración de la renta, lo que podría afectar a tu tipo marginal final.
¿Los extranjeros pagan los mismos impuestos?
Los residentes fiscales en España tributan igual que los españoles. Los no residentes tienen una retención del 20% sin exención, y deben consultar los convenios de doble imposición de su país.
📚 Artículos Relacionados
Más información sobre premios de lotería